
Cursos SEPE
El SEPE abre inscripciones para la especialidad de Neuropsicología Clínica. Los estudios son vía online con una duración de 72 horas. La neuropsicología está en auge dentro del ámbito de la psicología y las neurociencias. Y ha experimentado un fructífero impulso, principalmente en las dos últimas décadas.
Esta especialización SEPE, aportará conocimientos requeridos para la evaluación, diagnostico e intervención de las patologías neurológicas. Y que afectan al Sistema Nervioso Central con deterioro de las funciones cognitivas, ejecutivas, emocionales o conductuales.
Además, prepara al participante a conocer los efectos que una lesión, daño o anomalía en el sistema nervioso central. Así como las causas sobre las funciones ejecutivas, cognitivas y comportamentales del individuo.
A quién está Dirigido el Curso?
La especialización SEPE está dirigida a cualquier profesional que se dedique al ámbito de la psicología. A quienes quieran ampliar sus conocimientos en los efectos cognitivos, psicológicos y comportamentales del daño cerebral. Por lo tanto, con el fin de diagnosticar y realizar una correcta rehabilitación neuropsicológica de las principales alteraciones neurológicas.
Otros interesados en la especialización, pueden ser los graduados, licenciados y profesionales pertenecientes a las ciencias de la salud. Por ejemplo, medicina, fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional o enfermería.

Objetivos de la especialidad SEPE de Neuropsicología Clínica:
– Estudiar y conocer la fisiología del sistema nervioso y manifestaciones clínicas características de las alteraciones de las funciones neurológicas.
– Evaluar y diagnosticar las principales patologías neurológicas.
– Además para adquirir las habilidades necesarias para implementar las principales técnicas de rehabilitación neuropsicológica.
Así mismo, la especialización ofrece una amplia oferta de prácticas laborales de orientación profesional y claves para el emprendimiento. Lo más importante, adquirir nociones que preparan al futuro neuropsicólogo de cara a ingresar al mercado laboral.
La inducción académica cuenta con un abanico de profesores, de primer nivel y profesionales del ámbito clínico. Procedentes de los mejores centros de rehabilitación y evaluación del territorio nacional.
Salidas Laborales: Psicología / Especialista en neuropsicología / Clínicas / Sanidad / Gabinetes
Temario de la especialidad SEPE de Neuropsicología Clínica
Unidad didáctica 1. Introducción a la neuropsicología
Historia y conceptos
Especialidades de la Neuropsicología
Ámbitos de actuación de la Neuropsicología
Unidad didáctica 2. Neuroanatomía. Organización estructural y funcional del cerebro
Aquí los alumnos verán materias como neurología, fisiología del sistema nervioso. Pero también la atención, percepción, memoria, aprendizaje, pensamiento, procesamiento del lenguaje. En resumen, ahondarán sobre la conducta, plasticidad, neurotransmisores y aprendizaje, y fundamentos de evaluación neuropsicología del individuo. En conclusión, en este módulo aprenderán sobre la evaluación neuropsicología por funciones ejecutivas y elaboración del informe neuropsicológico.
Módulo 2. Diagnósticos neuropsicológicos
En este módulo, los alumnos desarrollarán temas como los aspectos básicos de la neuropsicología infanto-juvenil. Además , aprenderán sobre la evaluación neuropsicológica del niño y del adolescente. Así como los trastornos del neurodesarrollo infantil. Pero también, la neuropsicología de la memoria, lenguaje y percepción.
En definitiva, abordarán temas referentes a la neuropsicología de las demencias.
Módulo 3. Rehabilitación Neuropsicología
Unidad didáctica 1. Fundamentos y técnicas de rehabilitación neuropsicológica
Unidad didáctica 2. Rehabilitación de las funciones ejecutivas
Unidad didáctica 3. Reposición de trastornos específicos
Unidad didáctica 4. Reivindicación en trastornos infantiles
Si deseas matricularte en esta especialización y necesitas ampliar información, no dudes de ponerte en contacto con el SEPE. Recuerda los cursos, especializaciones, master, postgrados, son gratuitos.
Tabla de Contenido